domingo, 20 de septiembre de 2015

Septiembre

Septiembre, ese mes en el que acaba el verano, llega el otoño, vuelve la rutina y hacemos nuevos propósitos, como si de un año nuevo se tratara. Incluso así, es un mes que me gusta y que este año, estoy disfrutando. 

Entre mis propósitos de final de verano, aparte de no comer tantos helados, andar todos los días, perder la barriga y un largo etc, está el de volver al blog. Seguir contando aquello que me  va pasando y que me apetece contar escribiendo. 

Ahora estamos disfrutando de unas pequeñas vacaciones que nos hemos tomado para, como dice Mafalda, descansar de las vacaciones que nos hemos tomado, que este año han sido un poco especiales.  Pero a la vuelta, volveré por aquí y espero que de forma asidua. 

Hasta entonces, FELIZ VUELTA A LA RUTINA.

Este es uno de los amaneceres que estos días de playa me obligan a ver :)









martes, 12 de mayo de 2015

Amigas para siempre

Hace mucho que quiero escribir este post, aunque nunca me pongo a ello y no se si es porque no me apetece o porque creo que sería demasiado largo si dijera todo lo que realmente me gustaría decir. Pero creo que hay veces que es mejor callar, decir sólo una parte de lo que piensas y no darle más importancia a cosas, que aunque en un momento te parecen importantes, el tiempo te demuestra que no merecen la pena.

Creo que me he decidido a escribir porque llevo días leyendo estados en facebook referentes a amigas de toda la vida y me he puesto a pensar " tiene que ser una pasada conservar amistades desde bien pequeñitas, de esas que están contigo desde la guarde, el cole, o que es tu vecina de al lado de toda la vida..." y entonces me he dado cuenta de que la única persona con la que yo he tenido la suerte de vivir esa sensación se fue hace ya casi cinco años, con sólo 32, así de injusta es la vida. 

Nunca he sido de tener una super pandi de amigas de toda la vida. He tenido mi grupo de amigas de instituto, de facultad, de trabajo... Pero cuando he ido cambiando de etapa, la minipandi del momento ha ido cambiando porque cada una hemos cogido caminos diferentes. Lo que, por suerte,  sí que conservo es de cada grupo a una o dos de ellas, con las que a veces tengo contacto frecuente y otras veces nos alejamos un poquito, pero sabiendo siempre que estamos ahí. 

Algunas veces pienso "¿Seré yo la rara?" pero luego digo, pues no, a veces no hace falta tener una super pandi para saber que tienes amigas de verdad. Tengo amigas de esas de hace más de 20 años  con las que he retomado amistades que parecían perdidas y que ahora tengo presentes casi cada día, así que tan mal no lo debo estar haciendo ;). Por supuesto también hay de esas que estuvieron y no han querido quedarse, pero ese es otro cantar...

Así que a día de hoy, estoy contenta con todas ellas, con sus cosas buenas y sus cosas malas, como tenemos todas, pero contenta de saber que si un día decidiera juntarlas a todas, sí que tendría una super pandi de amigas fantásticas. 


Este post va dedicado a todas ellas, a mis buenas amigas, y por supuesto a ti T.B.R., allí donde estés.  








sábado, 2 de mayo de 2015

Feliz Día de la Madre

Hoy es el día de la madre, y como no, aquí estoy :)

A mi mami hoy no la veo, pero ya nos hemos encargado de dejarle un detallito, porque como ya dije en el Día del Padre, no soy mucho de celebraciones comerciales de este tipo, pero qué queréis que os diga, a nadie le amarga un dulce. :D 

Supongo que nos pasa a todas y hasta que no somos mamás no nos damos cuenta por lo que tuvieron que pasar nuestras madres en su momento. En mi caso en concreto, mi madre estaba a más de 500 km de su familia, criando a tres niños seguidos y prácticamente sola porque mi padre trabajaba mañana y tarde, así que no tuvo que ser nada fácil. 

Ser madre es duro, muy duro, sacrificas un millón de cosas casi sin darte cuenta pero, creedme, merece la pena. Saber que para alguien eres la mejor, su ejemplo a seguir, su curandera para cualquier rasguño, su atrapamonstruos, que un abrazo tuyo es el mayor de sus remedios... Levantarte cada día con eso te hace olvidar todo lo malo, todo lo difícil del camino, incluso te olvidas de esas situaciones en las que te ves desbordada y te preguntas si realmente lo estás haciendo bien. 

Ahora se lo que es desear que sean las nueve de la noche para que llegue papá y te libere, aunque sean cinco minutos, del "walking dead" que lleva todo el día persiguiéndote. Se lo que es levantarte quinientas veces en la noche para ver si se ha destapado, salir a jugar con tu hijo a la pelota cuando darías millones por una cabezadita en el sofá, comerte tu comida fría porque prefieres que él termine y tú... ya comerás. Y porque ahora se todo esto y un sinfín de cosas más, te doy las GRACIAS MAMI!!! 


Pero hoy también es mi día y por eso voy a disfrutarlo junto a Diego y por supuesto junto a su papá, porque gracias también a él tengo una familia maravillosa y como ya sabéis el año que viene, si dios quiere, el Día de la Madre ya seré Reina de dos Principitos.

FELICIDADES A TODAS LAS MAMÁS DEL MUNDO MUNDIAL Y POR SUPUESTO A LA MÍA :D




lunes, 27 de abril de 2015

Mientras el cuerpo aguante

Todo el que me conoce sabe que si por mi fuera tendría el embarazo de un elefante, no para que mi hijo volara como Dumbo, sino porque sus embarazos duran 24 meses. Y es que es el estado que más me gusta de una mujer. 

Me encanta una barriga, todas son bonitas, a nadie le sientan mal y toooodo lo que te pongas te queda bien, sin necesidad de andar escondiendo michelines, apretándo barriga, disimulando lorzas que salen por un lado cuando aprietas por el otro y un largo etc que creo, que desgraciadamente, todas conocemos.

Así que cuando me quedé embarazada por segunda vez, sumado a ese cúmulo  de extrañas sensaciones y sentimientos encontrados que pasan por tu cabeza porque tu niño ya no va a poder tenerte 24 horas para él, estaba eufórica porque otra vez tendría mi ansiada barriguita. Y aunque he de decir que este segundo retoño no llegó cuando esperábamos, lo cual al principio nos dejó un poco en estado de shock, me gustaba la idea de que esta vez la barriga gorda la tendría en verano y podría lucirla orgullosa.

Pues bien, aquí estoy en mi semana 28 haciéndome la curva y escribiendo este post en el que creo que es y será mi única hora libre en muuucho tiempo. Todas hemos escuchado aquello de que los segundos embarazos no son como los primeros, y yo doy fe de ello. No solo la barriga te crece a una velocidad alucinante y conoces todos los síntomas que vas teniendo, sino que el hecho de tener a una personita pegada a ti que no entiende de dolores, cansancios o estados de ánimo, te agota hasta límites insospechables. 

Por supuesto estoy disfrutando de mi embarazo, tanto o más que del primero , pero todo todo es distinto, aparte de que llevo una rachita en que todo los achaques  que puede tener una embarazada me están tocando a mi. Intento superarme cada día desde el mismo momento en que pongo el primer pie fuera de la cama, y hay días que lo consigo, pero hay otros en que realmente hasta yo me sorprendo de cuánto esfuerzo puede llegar a hacerse por un bichillo de dos años. 

A veces creo en eso que dicen de que todo pasa por algo y doy gracias a que todo esto ha coincidido con un momento en que  mi maridín puede pasar más tiempo en casa y me echa una mano. También nos ha servido para reforzar el vínculo padre-hijo, que para mi era bastante importante con la llegada del hermanito. Sí sí, es algo que a Diego no le hace mucha gracia pero ya lo contaré en otro post. 

Así que nada os dejo, que ya pronto me toca el otro pinchazo y me voy directa a comerme un desayuno completo que creo que me lo merezco.

Y deciros que a pesar de estar bastante fastidiada, cansada, agotada y todos los "...adas" que podáis pensar, disfruto cada día de mi barriga, de mi niño y de mi marido, porque por muy mala que esté no se me olvida todo lo que tengo. 

Os dejo una foto que aunque no es muy buena, dice mucho y me encanta 😍.





lunes, 23 de marzo de 2015

Un día raro



Hoy Diego se ha despertado sonriendo, charlando como una cotorra y jugando sin parar. No ha protestado mientras lo vestía y cuando le dije que íbamos a la guarde se puso a dar saltos y a tocar las palmas. Su padre y yo no salíamos del asombro.De camino a la guarde seguía igual de contento, e incluso al llegar, nos ha dado un besito a cada uno, ha cogido su mochila y pa' dentro. 

Evidentemente, su madre, más ancha que larga y super feliz, se ha venido para casita y se ha puesto a hacer sus tareas hasta la hora de la recogida. 

Cuando he llegado a la guarde, un poquito más tarde de lo habitual, temía que saliera con la lagrimilla como le pasa siempre que me retraso, pero cuál ha sido mi sorpresa cuando ha salido igual que entró, sonriendo y charlando sobre las cosas que había hecho con los nenes y la seño. 

Por si esto fuera poco, cuando lo he sentado en el coche, me ha dicho que quería irse a casa para comer :O!!!, mi cara era un poema. Que mi hijo pida de comer es como que llegues a casa y tu perro te de las buenas tardes. 

Bueno, pues ha comido, se ha echado su mini siesta, porque su madre se encarga de que sea mini si no quiere que le den las 12 de la noche con el niño jugando a los coches en el salón, y hace dos minutos  me ha pedido sus galletas para merendar. 

Él está ahí con sus galletas, su zumo de naranja y su pista de coche, y su madre sigue ojiplática, preguntándose quién se ha metido en el cuerpo de su hijo.


Pues bien, me he decidido a escribir este post porque de repente he llegado a una conclusión; a mi hijo no le pasa nada, mi hijo es así. Y os cuento por qué he llegado a esta conclusión:

Resulta que llevo todo el día muy contenta y muy relajada por la actitud de Diego desde que se levantó, pero también llevo todo el día buscando una explicación. ¿Qué le pasará para que esté tan feliz? ¿Será que ayer se acostó muy temprano y está muy descansado? ¿Será que es lunes y echaba de menos la guarde? ¿Será que ya no está resfriado y ya no se encuentra mal? ¿Será, será, será...? 

Pues no, no es nada, esa ha sido mi conclusión. Mi hijo es así de feliz, como todos los niños a esa edad, al menos así debería ser. 

Este mogollón de preguntas que llevo todo el día haciéndome me las debo hacer cuando mi hijo se levanta de mal humor, protesta con cada cambio de ropa y pañal, se pone triste si sabe que va a la guarde, etc etc. Es ahí cuando debo pensar que algo le pasa y que por eso actúa así, y no dar por sentado que al ser hijo único y estar muy mimado, que se le dan todos los caprichos, que está en la edad de los berrinches, etc etc... él es así y tengo que intentar corregirlo. 

No, ni Diego, ni ningún niño de 25 meses es así, algo le pasa y es ahí cuándo debo averiguar qué es. ¿Qué es lo que me está intentando decir? ¿Por qué no quiere ir a la guarde si allí de lo pasa genial? Ese es el momento de reflexionar y no hoy. 

Hoy es el momento de disfrutar de mi gordi, de aprovechar el día al máximo y de pensar que mi hijo hoy es, como debe ser, feliz. 








miércoles, 18 de marzo de 2015

Feliz día del padre

Hoy es el día del padre, y aunque no suelo ser muy adicta a estas celebraciones comerciales, me gusta tener un detallito con las personas protagonistas de estos días. 

De mi padre se encarga mi hermana porque yo hoy no lo veo :( , pero del papá de Diego me encargo yo, y este año le ha tocado recibir regalitos moñas (es lo que tiene estar embarazada, que te vuelves aún más moña ;P)

Está claro que cuando decidimos formar una familia, lo hacemos porque pensamos que quién está a nuestro lado, es la persona ideal para seguir con nosotros el resto de nuestra vida.  Pero casi sin darnos cuenta, también estamos decidiendo que esta persona será el padre de nuestros hijos, y que también será para el resto de sus vidas.

En nuestro caso fue todo bastante rápido, las edades no daban para pensárselo mucho :D, pero cada día que pasa me doy cuenta de que es la mejor decisión que pude tomar.

Con todas sus cosas buenas y algunas malas, porque aunque nos pese todos las tenemos, Álvaro es el mejor padre que Diego, y el pequeño principito que está en camino, pueden tener. 

Si tú estás triste él es capaz de hacer el payaso durante un día entero para sacarte una sonrisa, pero si él está triste... si él está triste, nadie se entera.

A mi se me da muy mal eso de hacer la payasa, pero con los años he aprendido a detectar cuándo algo ronda por su cabeza y no le deja dormir.

Si pudiera preguntarle a Diego estoy segura de que diría lo mismo sobre papá. Cada minuto que está en casa juega con él a la canasta, a "gol", a los coches y a todo lo que se le ocurre , incluso cuando le reñimos le hace más caso a él que a mi, ¿Lo podéis creer? Cría cuervos...

Así que, por esto y por un millón de cosas más, FELICIDADES PAPÁ. Mucho animo y ya sabes que te queremos toooodo esto. 


martes, 17 de marzo de 2015

He vuelto

Buenos días, 

Llevo ya varios días planteándome volver al blog, y aunque no se si es el mejor momento, hoy me he sentado delante del ordenador y he decidido escribir. 

Mi última entrada es de noviembre de 2013 y desde entonces han cambiado muuuuchas cosas, un post no da para resumirlas todas, bueno, más bien creo que ni uno ni dos ni tres, pero poco a poco iré poniéndome al día. 

Lo de que no es el mejor momento lo digo porque mi idea era que cuando Diego entrara en la guarde, yo estaría más libre y relajada y con muucho tiempo para poder escribir, incluso si quería, casi a diario, pero nada más lejos de la realidad. Sí Diego empezó la guarde en febrero pero no se por qué, ahora tengo menos tiempo que antes :o!!! Todo esto sumado, como la mayoría de vosotros sabéis, a que ahora tengo otro pequeño principito en mi barrigota que si todo va bien nacerá en julio.

Así que bueno, en principio, como primera toma de contacto, creo que voy a dejarlo por hoy. Sólo era para saludaros y anunciaros que he vuelto, aunque no se cuánto duraré :P

Saludos!!!!!